¿Soy el único que cree que el término de una "ludoteca completa" es un eufemismo como un castillo de grande?
Y mira que un servidor ha acuñado ese término unas cuantas veces. Hace tiempo era una fórmula a la que recurría. Supongo que tras ese concepto el jugón sueña con tener una colección que ampare muchos estilos diferentes, compatibles con todo tipo de gustos, y pudiendo abarcar muchas mécanicas diferentes, así como nº de jugadores, duraciones de partida, etc.
Pero pasado un buen tiempo, y analizando las colecciones que veo por ahí de los jugones (y la mía propia por supuesto xD) he cambiado bastante de parecer.
Ahora opino que cuando un jugón tiene afinado su gusto, lo que tiende a hacer es acumular muchos juegos de unas cuantas mecánicas predilectas.
El jugón ya ha probado algunos estilos de juegos que no le gustan. Así que no va a adquirir un juego de esos sólo para que su grupo habitual pueda disfrutarlo. ¡Sería un modo de masoquismo!
Un ejemplo; a mí me encantan los juegos con faroleo e identidades ocultas. Pues bien, tengo unos cuantos en mi colección de este estilo.
Como me encantan, solo 1 de estos juegos no me habría saciado, así que venga a acumular! xD
Sin embargo, las mecánicas de subastas no me gustan, y por ello no tengo ningún juego en la colección que sea específicamente de subastas. Otra cosa es que tenga alguno en que haya alguna subasta como mecánica sub-principal.
¿Entendéis lo que quiero decir?
¿A qué viene realmente decir lo de que queremos una "colección completa"? Es una manera de mentirnos para poder pillar más juegos? nos sentimos así mejor?
Y ojo, siéntete orgulloso de tu colección. Sea como sea. Tenga juegos de X tipo o no. Cuando llevas cierto tiempo en la afición, y miras tu ludoteca y ves que no tienes x tipo de juegos, está claro que es porque no te llaman.
Fuera engaños y alardes de otros momentos. Al final, ¿tu colección te define? ¿o eres tú quien define tu colección? xD
Saludos jugones!